3 de noviembre de 2014

En una Catalunya independiente esto no pasaría .....

Es sabido y conocido que soy una talibán del reloj.

Es ver como las manecillas marcan las nueve de la noche y como que me sale esa integrista del colchón. Que es muy difícil entender que tienen que descansar más que nosotros!!!!!

La otra noche salí a tomar algo con una amiga (porque Mi Churrumbel -Mi Ch- ya esta graaaande y me deja doooooomir la mayoría de  noches, ea, ea, que se mueran de envidía todas esas mamis/papis con pequeñines tan bonicos ellos y tan agotadores los muy hijos de sus progenitores) y veo entrar a dos mujeres con cuatro críos de diversas edades.

El más mayor no tenía pinta de tener más de 8-9 años. Loados sean los dioses de las leyes que ahora ya no se fuma en los bares. Hay estaban esos "locos bajitos" perdidos en un paisaje de adultos, con cara de cansados y arrinconados en un lado de la mesa.

Yo no les podía quitar el ojo. Me desconcentré de la conversación y hice caso omiso al móvil que wasapeaba eufórico sobre la mesa.

Al salir de allí -más tarde de las 11.30 de la noche- miré a aquellos tres crios con infinita indignación. Sus "cuidadoras" no se percataron ni de mi presencia, pues estaban enfrascadas en una disertación que debía ser como mínimo de premio Nobel a juzgar por el ensimismamiento que les producía.

Lástima que en mi bolso-cueva no lleve un colchón de esos que anuncian en las teletiendas de la madrugada. Lo hubiera hinchado ahí mismo y los habría arropado en menos que canta un gallo.

Fuera del local miré al cielo (gris-naranja pues en la ciudad con tanta contaminación lumínica dejó de ser negro tanto que ni recuerdo) y para evitar que rodara una lágrima de impotencia ante las injusticias del mundo. Y dije firme:

"Esto en una Catalunya independiente no pasaría"

Las risas que siguieron a esto por parte de mi acompañante rompieron la magia de la escena trágica, naturalmente.

Que duro es ser taliban del reloj en estos días.....

1 de noviembre de 2014

VIVIR PARA VER

Tengo mala conciencia -lo reconozco- con esto del blog.

Cada día pienso más a menudo "como me gustaría contar esto o aquello en el blog".

Pero una siente una infinita vergüenza de tan abandonadiko que lo tengo.

Lo puse en "mis favoritos" por vete tu a saber que oscura razón del inconsciente.

Y esta noche entro y .... por todos los Dioses!!

Me crecen los seguidores sin hacer post desde que hace un trillon de años.

Jooor!!!!!!

Pues tal vez que vuelva y explique algo, no?


VUELVO tras peregrinar por el mundo.

He expiado mi pecado de abandono del blog.

Volveré a escribir.

Machacaré mi teclado.

Aleluya!!

Alegraos por mí, gente de la esfera www, pues he visto la luz!!!

NO hay nada como escribir un blog!

NO hay más mundo que la red.

ALELUYA!!

Hoy me siento operística. Casi épica.

Consejo para los no-operísticos: Saltar al comienzo del segundo minuto directamente, ponerlo a todo volumen. Si esto no os eleva a las cumbres es que sois de pura piedra.





12 de diciembre de 2013

Una historia sin final

He dudado si explicar esto en un comentario al post anterior. Pero supongo que alguna persona se habrá quedado con la misma duda sobre la historia de mi amiga y no todo el mundo mira los comentarios (like myself sin ir más lejos)

He pensado que nunca -eso de los 6 grados de separación de los que siempre hablo- se sabe si alguien la conocerá y que mejor mantener la confidencialidad. Así que llamaré a mi amiga Penélope (lo cual quiere decir que se llama de cualquier otra manera que no sea esa).

Nos conocimos en el primer curso de la universidad. Aunque cada una vivía en un lado de Barcelona salíamos juntas todos los fin de semanas aprovechando mi reciente carné de conducir y mi flamante "segunda mano" Wolkswagen Escarabajo que era rojo y descapotable para envidia de propios y extraños.

Fuimos durante varios años grandes amigas . Compartimos viaje de veranito a Tenerife en verano. Ella volvió negra y yo blanquita. Lo que me hizo perder toda esperanza de lograr ligar bronce y desde entonces no he vuelto a estirarme bajo el sol para nada más que no sea secarme un pelin y volver al agua.

Una nació para lechuga. Las habéis visto flotar en el agua? Pues así soy yo en el líquido elemento.

Con el tiempo se añadió una nueva persona al grupo: Adoración Divina (nombre ficticio solo en parte). Sin ella jamas me hubiera sido posible entender el sentir profundo (que si fuera color sería azul-oscuro-casi-negro) de algunos castellanos respecto a como ven Catalunya y la gente de aquí. Gracias AD por ello. Estés donde estés.

Al grano. Penélope dejó la carrera -no le acababa de convencer- al finalizar el primer año de carrera y se puso primero a trabajar primero y luego paso a estudiar enfermería.

Yo -siempre tan optimista para con el prójimo- pensaba que Penélope era alguien que lo tenía todo: era lista, delgada, guapa, simpática,... incluso tenía dinero propio mientras yo aún seguía dependiendo de mis padres. Cuando íbamos de tiendas no podía evitar un suspirito al verla reflejarse en el espejo con ropa que yo no podía aspirar a comprar y un cuerpazo de modelo para lucirla.

Solo le faltaba (perdonadme era muy joven entonces) poner un "hombre" en su vida. Esa era una conversación que a lo largo de los años y las amistades se ha repetido de manera cíclica: que dificil encontrar algo potable, que mal está el mercado, que si patatin-que si patatan.

INCISO:
Visto ahora (con 40 el mercado SI ESTA DIFÍCIL!!) me parece una tontería los problemas de entonces. Me queda la esperanza que a los 80 se me haya pasado la tontuna.

Sin venir a cuento empezó a darme largar. Hoy no puedo, me ha venido la regla, tengo dolor de cabeza, estoy cansada, una boda,.....

Una también tiene su orgullo y tanta negativa empezó a hacer que yo llamara cada vez menos.

Al final ya no llamaba. Y ella tampoco.

Como dije en el post anterior suponía que estaba con un hombre maravilloso. Feliz como una perdiz. En un nirvana de sexo y afecto que yo apenas podía alburar.

Muchos meses después recibí una carta. Tened en cuenta que en aquella época no estaba extendida internet ni mucho menos. Donde me explicaba que se había intentado quitar la vida a base de cortarse las venas y que luego había entrado en la habitación de sus padres (esto lo ves en una peli y no te lo crees).

Lo siguiente había sido ir de urgencias y luego la hospitalización. Lo último que contaba es que a veces la tenían que atar a la cama porque debido a los sedantes a veces se caía de la misma;

Le respondí ofreciéndole mi apoyo y expresando mi mayor sorpresa. Ignoraba que estuviera pasándolo mal y que me sentía fatal por no haberme percatado de nada.

Desde entonces no he vuelto a saber de ella. Nunca me ha atrevido a llamarla.

Sinceramente espero que esta vez mi "optimismo respecto al prójimo" sea cierto y este recuperada y sea muy y muy feliz.


10 de diciembre de 2013

Todo el mundo esta noche practica sexo .... menos yo.

Nota: Si eres un lector que ha llegado hasta aquí buscando imagenes, textos o cualquier otra cosa "sexual" ya puedes abandonar la página que esto no va contigo.

Vale.... saliendo.....

Bien...., pues a lo que íbamos. Yo soy de esas personas que practico el "optimismo para con el prójimo":

- Que estoy en casa, con la nariz roja de tanto sonarme, visto pijama viejo-viejo, y estoy rodeada de pañuelos de papel llenos de mocos. Me imagino a todo el resto del mundo con una salud envidiable, haciendo maratones.

- Si una amiga -y esto es verídico- con la que antes quedaba todos los fines de semana, de manera sospechosa, empieza a darte largas para quedar. Me imagino que está saliendo con un hombre fantástico que le tiene el corazón robado.

- Cuando es sábado noche, yo estoy en la cama a las 10 de la noche, cansada de perseguir al churrumbel y alrededores (hacer comidas, parque, limpiezas varias,...) y me "regalo" una solitaria sesión de alguna serie mientras peleo por no cerrar los ojos. Suspiro y me imagino al resto de la humanidad dedicada al fornicio o similares cosas placenteras.

 Sin embargo.....

- Cuando voy a recojer a Mi Churrubel (Mi Ch) al cole me entero que la mayoría de papas/mamas/abuelos/abuelas (P/M/A/A) estan tan perjudicados -o más- que yo por virus similares. Algunos incluso peores que el que yo padezco.

- Que mi amiga se descuelga con una larga carta desde el hospital donde está ingresada por intento de suicidio (esto es cierto) y luchando por recuperarse.

- Cuando una tiene un blog y conoce otras historias descubre que hay una lista tan larga de gente sin sexo como la de niños que piden regalos a Papa Noel.

 
Y esto a cuento de que?

Pues a que una vive a veces subida al guindo (que no al Sr. DeGuindos) imaginando que tiene un trabajo penoso y que está en unas condiciones deplorables. Que una cosa es que esté de moda lo "vintage" y otra que te hagan un "vintage" al puesto que ocupas y pierdas todas las mejoras que habías ganado en los últimos 30 años.

Que a todos nos gusta Mad Men, que la ropa es mu' bonica, no la posición laboral (ni el papel de las mujeres... claro). 

Este vintage sí que me va. Ellas tendrán sexo esta noche? En el mundo de Masters of sex nada es lo que parece.
Y como todas mis amistades -la mayoría-  han acabado en la función pública. Una esta un poco en la inopia y piensa.... bueno en realidad, no piensa.

Ahora que tengo relación con (P/M/A/A) en el mundo real, descubres que eso de tener hijos es un mal negocio para las mujeres. A pesar de sospechar que si no he conseguido pasar de categoría ha sido en parte por mi reducción de jornada (o me consuelo con ello para no confirmar la sospecha que soy más cazurra que un trozo de madera), tener un hijo no me ha significado perder el puesto de trabajo.

Pero he descubierto que hay muchas mujeres que han tenido que sacrificar sus trabajos por compatibilizarlo con tener hijos (dado que una vez nace no hay botón alguno para el automantenimiento del churrumbel/la). Que esa renuncia ha significado o quedarse en el paro o perder el puesto y encontrar uno nuevo de peor categoría pero con flexibilidad para atender a sus hijos. Y luego dicen que baja la natalidad? Alguno de nuestros políticos ha odio hablar de la CONCILIACIÓN?

Y yo pensando que todo el monte es oregano..... Asco de vida.

22 de noviembre de 2013

He volvido

He vuelto.
Y os agradezco que aún esteis ahí (e incluso me visitan gente nueva ju-juuuuuu).

Pues nada.

Saco el felpudo digital a la puerta de casa (dicese blog) con ese "BIENVENIDOS" pintado con espray negro tan cutre y a la vez tan vintage. Y pongo musiquita retro-rock.





Y retro-hippy:


21 de noviembre de 2013

Cuando la mochila de cole es tu aliado más fiel

Queridas lectoras, amigas todas:

Como ya os comenté hace un tiempo tengo la suerte que la corporación COPYSI me a elegido para poder probar sus productos y hacer una valoración de ellos a través de este humilde blog.

He de decir que desde que he empezado a recibir sus productos y promociones estoy encantada. De manera lenta pero inexorable la vida me esta cambiando.... a mejor. No seáis mal pensadas!

Hoy me lanzo a explicar mi primera y maravillosa experiencia:

Cuando llegó el paquete no me pareció nada del otro mundo. Una mochila como tantas. Un poco sosa pues no tenía dibujos ni nada.

Me sorprendió que hubiera instrucciones de uso (es una mochila, por favor, la cuelgas a la espalda y andando, no?). Pronto me percaté como la MOCHILA COPYSI era algo que iba más allá.

En uno de los laterales, escondido bajo un falso bolsillo, tenía la entrada USB para cargar la información del usuario: Nombre, dirección, horario escolar y material habitual que ha de contener (por ejemplo una bata de colegio cada lunes).

Como me enviaban la versión premiun -vale solo un poco más pero os aseguro que MERECE LA PENA LA INVERSIÓN- también llevaba incorporado un localizador GPS así que me animé a introducir las coordenadas tanto de mi casa como del colegio (en realidad puedes añadir hasta 7 ubicaciones alternativas).

Todo esto lo hice el viernes por la tarde. La colgué en su habitación y me olvidé de ella.

El lunes, como nos pasa a todos, verdad?, todo era un correr de un lado a otro. Verdad amig@s? Quien no tiene un mal día?  Le pongo la mochila a punto de abrir la puerta de casa y .....

FALTA LA BATA, FALTA LA BATA. AVISO. FALTA LA BATA. AVISO!

A Mi Churrumbel (Mi Ch) le entró la risa y comenzó a hacer como si fuera un robot. Corrí al armario y en un pis-pas tenía puesta la bata en su sitio. Uf! De menuda me había librado.

ES MAGNIFICA!

Ya nunca más mi hijo estará estigmatizado por esta madre-olvidalo-todo que le ha tocado. También -un día con dolor de cabeza que estaba más espesa que la cola de empapelar- me avisó que no le había puesto el tentempié de la mañana.

COMIDA, COMIDA - Decía dando grititos la mochila.

En vez de un minuto de vergüenza extrema a la salida del cole con Mi Ch recordándome lo que no le he puesto. Tenemos horas de divertidos comentarios sobre esta MOCHILA COPYSI tan salada.

La opción premiun de la MOCHILA COPYSI con GPS permite poder enviar al niño el solito al cole pues -cual GPS de coche- le va diciendo de manera sencilla el camino a seguir (mira a ver si viene un coche antes de cruzar, semáforo rojo no pases, por favor), informarse exactamente de donde están si va de excursión y mantenerlo localizado en todo momento. Un gran descanso para las estresadas mamás actuales.



Es un producto que recomiendo al 100%. 
Porque a nadie se le había ocurrido antes!?
La tecnología puede ser nuestra amiga!!

MOCHILA COPYSI. LA MEJOR AMIGA DE LA MAMÁ DESMEMORIADA

Mas info de Copysi este producto: AQUI

20 de noviembre de 2013

Sigo series, y tu?

Hay vicios a los que una no quiere renunciar y uno de esos es las series.

He de renocer que últimamente el cine no me parece nada atractivo. Por un lado ir, lo que se dice ir me da miedo. A ver, que se me entienda: imaginese quien lee esto a una persona que siempre va un poco corta de sueño y que no para un segundo. Esta persona (por llamarla de alguna manera) entra en una sala en semioscuridad, solo puede sentarse (nada de plancha, limpieza,....) se repantinfla en el asiento (algunos cines hasta tienen butacas blanditas) y antes de que pase el nombre del director por la retina, antes de eso ya estaría sobando.

Fijo, fijo.

Y al precio que estan las entradas iba a ser una siesta un tanto cara. No os parece?

Si me quedo en casa como que me apetece más "visitar a los amigos". Es lo que tienen las series que te los haces un poquito tuyos.

Un caso seria el de The Good Wife que va por la temporada ... quinta?.. creo que si. Esa es una señora serie. 20 capítulos por temporada. Para irla tomando a sorbitos durante todo el año.

Porque las temporadas cortitas de las series british van bien si se te pasaron en su momento y alguien te la recomienda. Pero cuando alguien te dice que mires alguna con cochopocientos episodios ... pues como que te da un poco de pereza.

Me gusta Alicia Florrick. Me asombran el pelo de su marido (sorry tio pero tu siempres serás Mr.Big), debe ser el único humano con raices blancas que jamas llegan a tener el pelo cano (??). Cambia de peluquero, chaval!

Me gustan los secundarios: Kalinda y Agos (el ex-novio forrado de Rory Gilmore). Todo en ellos es bueno. Hasta los hijos de Alicia son chulos y no caen en la estultez tipica de su edad. Todos son tan adultos y complejos.... ains!


Esta temporada las novedades flojean y he dejado aparcadas series que antes me hacían gracia. He abandonado Homeland, Once upon a time, The killing.

Y con muuuucha pereza y despues de leer un montón de críticas buenas he empezado la serie Masters of Sex. .... Y me ha gustado un montón.

Seamos sinceros Mad men parece que va sin rumbo (como el prota). Esperaré la última temporada a ver como le va a esa chica "del montón" que ahora ocupa del "trono" de la agencia de publicidad. Pero la verdad creo que ya hace tiempo que tenían que haberla finiquitado.

Comento esto porque Masters of Sex (MoS) está ambientada también en esa época y aunque no tiene aspiraciones de tragedia griega de la primera si podemos descubrir a personajes complejos. Si además -en una época tan reprimida- le añades que va de los pioneros en la investigación del comportamiento sexual. Pues la verdad es que te animas a verla con aquello del "a ver que pasa ahora".

Mira que estan de moda las fotos de grupo. Que bonicos están todos.

Y vosotras? Alguna serie que recomendar? Algo patrio (mira que me dan pereza)? Es verdad que es tan buena esa de El tiempo entre costuras?



19 de noviembre de 2013

Del dicho al hecho.....

Tengo grabado a fuego una escena de Los Simpson en el que Marge y Lisa estan solas en un coche. Marge le dice a Lisa que cuando se casó con Homer él era (para resumir) un desastre con pantalones. Pero que gracias a una labor constante y una resistencia numantina al desaliento Homer se había transformado en "a better man".

Lisa miraba a su madre con cara de "estas segura? yo diría que no hay mejora alguna".

Facil que entre en casa dificil sacarlo de ella.

Y Marge -intuyendo la verdad que se derivaba de esa mirada- insistía con voz desesperada: Tu padre es ahora un hombre mejor gracias a mis esfuerzos, de verdad, tienes que creerme!"

Pues en mi vida todo se resume -a veces- en eso. Proclamé a los cuatro vientos que "ahora que Mi Churrumbel (Mi Ch) va al cole la cosa será diferente". Pensaba yo que esto sería como un sortilegio. Por arte de mágia tendría tiempo para mi.

Juas, juas, juas....

Pasados dos meses empiezo a darme cuenta que la cosa no es tan fácil. Una se ha de currar esas dos horillas de tarde libre que tengo para que de verdad sienta la diferencia. Nada de despistarse. Que de lo contrario se te hecha encima el tiempo de mala manera y a la que te descuidas estás otra vez en la puerta del cole esperando a Mi Ch.

He sacado -por fin- la máquina de coser que me compré el año pasado (las energías entonces solo me llegaron a ir a la tienda pero luego en casa me desinflé y hasta ahora no había sido capaz de manerjarme entre hilos,agujas y pedal). Hace tiempo que solo tengo dos manteles de diario. Así que el otro día compré tela y ya he empezado el primero.

También estoy poniendo en orden el armario de mi habitación.

Nunca os he hablado del armario de mi dormitorio. Pero ha sido un gran aliado. Durante todos estos años ha sido como una especie de espacio sin fondo donde meter los trastos. Cuando lo compré pensé que nunca lo acabaría llenando. Pero ha llegado -en los momentos más difíciles- a estar rebosante de todo tipo de cosas. Pues servía tanto para guardar ropa como esconder los chuches de Mi Ch. Todo lo que tenía encima de la cómoda (empezando por el joyero y acabando por las cremas) tuvo su rincón en mi armario. Ha sido despacho improvisado, almacen de juguetes, .... un cajón de sastre gigante de casi dos metros y medio de altura.

Gracias armario por haber estado siempre ahí. A mi lado. Esto SI es un compañero de dormitorio!!!

Y comienzo a ilusionarme ... seré capaz... de ir la gimnasio. Aún estoy haciendo números a ver como organizo los minutos. Pues estoy descubriendo que aunque existan oportunidades no solo las has de tener. Hay que cazarlas, pelarlas, cocinarlas y COMERSELAS!!

18 de noviembre de 2013

Agradecimientos y disculpas

Agradecer:

MUCHO, MUCHO, MUCHÍSIMO (que es mucho más que mucho porque lleva más letras) los comentarios de bienvenida por el retorno al mundo digital.

Como os he encontrado a faltar. Aunque no soy mujer de comentar he ido siguiendo vuestras andanzas aquí y allí. Que lo sepais.

Es una lástima que no se pueda enviar agradecimiento por la red. O una suerte. Porque os iba a invadir la casa del suelo hasta el techo y de la puerta principal al más escondido rinconcito de vuestra vivienda.




Disculpas:

A Madam C. que la asusté muchísimo el otro día.

A saber: ella espera una Churrumbelilla y está de 7 meses (o por ahí). Quedamos para un café (es una manera de hablar ya que como toda buena embarazada sabe la cafeína poca y lejos).

Como madre en solitario y además sin más referente (pelis a parte que desinforman más que otra cosa) que la experiencia de mi madre (que nos había tenido cuando la gente usaba gasas e imperdible como pañal y creo que con eso no hace falta decir nada más). Indagué como le iba todo. A mis preguntas las respuestas rondaban el vago "aún estoy en ello" o el -para mi- alarmante "no sé, lo que surja".

Aggghhhh!- Gritaba mi cerebro

Como antigua embarazada primeriza vi reflejada en ella los errores míos. Como todos los humanos de a pie (seguro que solo San Pep Guardiola y el Dalai Lama son los únicos libres de este pecado) quería evitar que ella tuviera las mismas "decepciones,problemas" que yo. Pero ... como persona asilvestrada que es una.... en vez de hacer comentarios sugerentes que le dieran información sin apabullar le lancé la caballería a todo trapo. Venga preguntas sabiendo que Madam C no tenía ni idea por donde le venían las tortas (psicológicas claro).

La acompañé a su casa y la dejé en el umbral de su puerta. Una sonrisa en los labios se dibujo (que alivio por fin se va esta pesada!).

Mientras bajaba en el ascensor comprendí lo mal que había actuado. Lo bruta que soy. Que si bien tenemos memoria genética de cuando fuimos lagartos ni un solo átomo de maternidad social humana (no la animal que esa está ahí agazapada y presta a actuar) se nos a enganchado a los genes. Que la transmisión de lo que nos enseña la "historia" es nula. Ya se HISTORIA en mayúsculas (tengo que hablar de guerras, tiranos y demás?) o la pequeña historia personal de cada uno de nosotros.

En fin:

Disculpa Madam C y disfruta de embarazo-parto y el "famoso" primer mes. Tanto en lo bueno (mucho) como en lo malo (que lo habrá quieras que no... ups! ya se me ha vuelto a escapar la bestia parda!).

6 de noviembre de 2013

RECICLANDO: nueva etapa para un viejo blog





Dada ya por finiquitada la etapa:

- Mi nombre?
- MAMA, solo MAMA. 100% MAMA.

Y pasado a la fase:

- Mi nombre?
- Pues.... llámame un 30 % de las veces SOLE y un 70 % si me llamás MAMA tambien responderé.

Me he dado cuenta que tanto SOLE como MAMA tienen mono de blog. Paseo por las calles imaginándome frente al teclado. Escribe que te escribirás.

Y lo hecho mucho de menos. Así que ... vuelvo pero por lo bajito. Poquito a poco. Sin estresarme ni estresaros.

Ains! Que descanso ... que mono que tenía!

Y como esta TAN DE MODA eso de ser ecológica-sostenible-y-bla-bla-bla pues estoy con eso de cambiar un poco el look del blog y así seguir con la misma dirección y demás.

Apañadica que es una.







23 de septiembre de 2013

RIP


  

 Llevaba anunciandose en el horizonte que este blog ya no daba para más. Han sido 152 entradas. Desde el 2 de Junio de 2011 hasta hoy. Desde que MI CHURRUMBEL tenía año y medio hasta ahora que está a punto (vaaale le faltan 4 meses) de cumplir los 4 años.

Este ha sido mi rincón para desfogarme cuando no tenía donde hacerlo. He conocido a gente (2.0 hablando, claro) y he descubierto el maravilloso mundo de la red blogueril.

Pero todo tiene su inicio y final.

En el último post me dí cuenta que la etiqueta mamá ya se me hace pequeñita. Inversamente proporcional a la capacidad de Mi Ch de ser autónomo yo estoy empezando a descubrir que vuelvo a tener espacios propios, que ser madre agobia pero de otra manera. Que quiero escribir de cosas que van más allá de la maternidad.

Estos días me planteo si finalmente voy a abrir un blog novelesco o simplemente un nuevo blog para ser no solo la Lonely Mamá sinó Yo.

No lo cierro pues aún me he de bajar todos los artículos, hacer un bonito Pendrive, CD y lo-que-se-tercie para adjuntarlo al libro de fotos del primer año y medio. Me quedará la tarea de hacer el segundo volumen (1'5 a 3'5 años) de fotos y poder dar descanso a estos agitados tiempos.

Ha sido mi pañuelo de lágrimas, una ayuda inestimable para poder desfogar todo lo que se me acumulaba dentro. Vuestros comentarios han sido fuente de inspiración, buen ejemplo de aquello de "mal de muchos, consuelo de tontos" y como soy muy tonta pues me consolaba que no solo era yo la que descubría -día a día- lo diferente que es esto de la maternidad respecto a como me la había/n pintado.

Un fuerte abrazo a todas.

SOLE MOEDER

9 de septiembre de 2013

He tenido una epifania!

Estas vacaciones -por primera vez desde que Mi Churrumbel  (Mi Ch) está en la tierra- he podido descansar un poquito. Tampoco digo que haya sido una cosa de estar en plan repanchingada en la hamaca pero.... ir al parque era sentarse a hablar y mirar a Mi Ch de lejos, las noches enteras durmiendo, comidas relativamente relajadas,...

Mi Ch tiene ya tres añazos y medio y eso se había de notar.

Así como quien no quiere la cosa los días se van deslizando y cuando volví a Barcelona todo se me hacía extrañamente lejano. Al abrir la puerta de casa miré extrañada lo que por unos segundos me parecio una cueva deshabitada.

- Ahhh???!! Pero yo vivo aquí???!!!

Por lo visto mis ojos no estaban acostumbrados a tanto orden (el palizón que me di para dejarlo todo así). Pero en 5 minutos volvía a estar dentro de un Chikipark (juguetes deparramados, etc).

Pero al grano: Con tanto relajo y buena vida mi cerebro a comenzado a funcionar un poquito. Lo cual no es moco de pavo que tengo todos los engranajes oxidados y no veas los chirridos que produce eso de volver a pensar de nuevo.

Y ahí estaba mi epifania: OOOOOOhhhhh! Tanto darle vueltas a la pelota que a ver a cuento de qué tanto artículo en el blog de mal rollo y demás cuando........ CLARO! LO QUE ME PASA ES QUE ME MUERO DE ENVIDIA!!!

Si chic@s, en el fondo de mi ser una envidia como un diablo de Tasmania me corroía y me ponía de mala leche: NO TENGO PATROCINADORES!!!

De ahí esos posts refunfuñones y amargados.

En mi vida podré escribir un artículo poniendo por las nubes un producto. Nadie me dará una palmadita (lease cheque, productos gratis) por decir que son maravillosos.

Buuuuuaaaaa!

Me pasé llorando horas. Estuve como alma en pena durante días. En la playa, mientras me daba loción protectora me caían los lagrimones. Por las noches, en sueños, susurraba: no puedo escribir posts publicitarios, no soy nadie....

Y entonces encontré la solución:

Me voy a inventar una magnifica corporación con unos productos alucinantes. Productos buenos de verdad, de esos que SI NECESITAMOS y el mercado -por desgracia- aún no nos proporciona.

TODO SERÁ MENTIRA. Cualquier semejanza con la realidad será pura coincidencia. Los productos son inventados. Si doy algún nombre será inventado y no tendrá nada que ver con personas vivas o muertas. Si por casualidad existe un producto semejante -cosa que dudo pero el mundo es grande y muy loco- del que hablo en alguno de los falsos posts publicitarios- pido disculpas y confirmo que no tenía ni idea.

Mañana el primer producto.

26 de julio de 2013

Cerrado por vacaciones


Un año mas llegan los calores y solo me apetece
beber cosas fresquitas, ver series o pelis y dejar el cerebro vegetar.

Acabo de comprarme una tablet y estoy tonta descubriendo sus posibilidades.

Doy el cierre por esta temporada. Como si viviera en una serie, necesito un descanso. Planear nuevas lineas argumentales y renovar el casting de personajes.

Lastima que no se me ocurre ningun final de esos que te dejan con la curiosidad de saber que pasa.

Un fuerte abrazo a tod@s, desde mi tablet la Lonely Mama se despide hasta mediados de Agosto.



28 de junio de 2013

2 Canciones 2 para el Viernes




Para las personas que quieran saber más de esta canción linkar a Stars. Y sino apetece pues simplemente disfrutar de la canción.

 

Para los que ya la escucharon ayer otra del mismo grupo:









Viernes dando la nota es un carnaval de blogs en el que todos los blogs participantes dejamos una canción y entre todos hacemos del viernes un día lleno de música.
Si quieres participar, sólo tienes que subir a tu blog una entrada con una canción que te guste, que signifique algo especial para ti, que no puedas quitarte de la cabeza... y enlazarlo al Viernes dando la nota.
Recuerda viejas canciones, rememora momentos, conoce nuevos artistas... y sobre todo
 ¡ Baila, canta y diviértete !
Si quieres saber más, las reglas y participar puedes verlo todo aquí.

27 de junio de 2013

Stars

Este post había empezado siendo para el viernes dando la nota pero esta vez hay mucha cosa que explicar así que lo paso al jueves y le doy todo el protagonismo que se merece.


Hoy os pongo una canción y una escena de película que tiene un especial significado para mi. La canción es de Simply Red y se llama Stars. El videoclip -es una opinión personal- ha envejecido muy mal y tiene una estética cuanto menos cuestionable.

La película -donde conocí la canción- se llama Jack & Sarah. Una pareja espera su primer hijo pero en el parto la cosa se tuerce y la mujer muere. Aunque podríamos decir que es una comedia en el fondo todos los personajes son un poco oscuros (el vagabundo borrachín, las dos suegras, el propio prota). Por aquel entonces yo estaba pasando una situación familiar muy dura y acababa de dar por acabada una relación.

Siempre hay momentos duros pero cuando además los pasas sin una pareja que te abrace aún más. Este minuto y pico se me quedó grabado en el cerebro.

Él le pone esa canción al bebé porque es la música que escucha la madre durante el embarazo. Tanto la criatura como el padre recuerdan a la persona ausente y en la mutua compañía encuentran consuelo.
 
En los peores momentos me agarraba a él como el bebé lo hace a su padre en las imágenes.

Ayer al volver del trabajo, me encasqueto los auriculares y al poner la radio sale esta canción sin previo aviso. Que conste que soy agnóstica pero a veces es agradable pensar que hay algo en el universo que esta por ti y te apoya.

Como Mo, Lady Cobijo y Opiniones Incorrectas que ayer fueron tan amables de dejarme sus comentarios de apoyo al post anterior a este.

Gracias chicas y os respondo a cada una dentro de unas horitas.

Venga y un video de regalo para que os riais y veais como empaquetar a un bebé (que tanto porteo y tanto carrito con ABS!): Jack and Sarah

26 de junio de 2013

Mamitis (Hasta los mismisimos. Parte II)

A mi no me gusta el boxeo ni los toros pero entiendo un poquito de ambas cosas porque a mi padre y abuelo (respectivamente) les gustaban e intentaron explicarme sus entresijos con el fin de -como mínimo- pudiera entender el motivo de fascinación que ejercian sobre ellos.

Una de las cosas que más me sorprendio fue la cantidad de técnica que hay detras del boxeo. Para el neofito parece dos tipos con pinta de bestia dispuestos a arrearse golpes a diestro y siniestro hasta caer KO. Pues no, resulta que cada golpe tiene una puntuación y el golpe de costado puede ser más peligroso que uno en la cara pues atacas a los riñones (p. ej).

Y esta tia a cuento de qué nos explica esto?

Pues porque hoy me han dado un golpe (emocional) de esos. He caido en KO técnico sin darme cuenta. Por suerte he tenido unos minutos de entereza y claridad mental antes de caer en lágrimas derrotada por tan traicionero golpe.

No me enrollaré con los preliminaries. Solo comentare que ayer intenté -sin éxito- explicarles mi disconformidad sobre una cosa que pasó en la escuela de nenes. Primero dejé a Mi Churrumbel en la clase y pedí a una de las profesoras que saliera para comentarle el caso. Lo lógico hubiera sido que la profesora me dijera que si quería hablar del tema quedáramos a una hora o desplazarnos al despacho u otro espacio. Pero no. Alli delante de todo el trajín de madres/padres/niños tuve que explicar el caso. Por desgracia no recibi la respuesta esperada tipo "lo pensaremos", "podríamos hablarlo otro día con más calma" o similar. No.


Su respuesta fué cerrarse en banda con los tres argumentos más trillados del mundo:

Nosotros no tenemos la culpa.
(pero no es una actividad del colegio, no sois las responsables últimas?)

Siempre se ha hecho así.
(pues con ese argumento podríamos seguir quemando brujas, dejando a la mujer en casa, ...)

Esto solo le pasa a tu hijo.
(claro! la culpa es del niño que es raro.... Ah!)

Visto el panoráma me fui porque era claro que era como estrellarse contra un muro. Pensé que solo le queda un mes escaso para estar en esa institución y que esto me servía de experiencia para próximas ocasiones. Ya había tenido ciertas diferencias con respecto a su manera de hacer las cosas pero una intenta mostrarse flexible y relativizar las cosas (ver post Hasta los mísmisimos).

Vale me estoy enrollando... Sorry!


Hoy Mi Ch se ha puesto especialmente contundente en que no quería ir a clase. No quiero. Hoy no voy. Y así durante toda la preparación matutina. Normalmente esta letanía se acaba en cuanto se acerca al colegio. Sale corriendo feliz como una perdíz encantado de la vida.

Es cierto que lleva unos días un poco más sensible que antes. Para San Juan tiramos muchos cohetes y a la mitad de la verbena empezó a despedirse de cada uno de ellos con un sentimiento de pérdida que nos sorprendió. Mi Ch está experimentado con sus sentimientos de una forma nueva.

Otro ejemplo: hace un par de semanas en la piscina, estabamos con otra niña que saltaba desde el borde al agua de lo más encantada. Él también quería hacerlo pero cuando estaba a punto de saltar juntó las manos, cerró los ojos y las dos madres nos quedamos pasmadas mirándole. No rezaba, flojito, flojito decía "concentrate, concentraté". Estaba buscando fuerzas en su interior para hacer algo que le asustaba. Me pareció fantástico esa capacidad para gestionar la tensión originada por el reto de saltar al agua.

Volvemos al presente matutino: Una intenta mostrarse jovial y despreocupada; pero Mi Ch insitía que hoy no quería ir al cole. Delante la puerta de su clase la cosa se agraba. La profesora lo coje en brazos, mamá intenta darle un beso alegre y despreocupada. Y Mi Ch se pone a llorar como nunca lo había hecho en todo el curso.

Es un niño muy feliz que siempre está riendo y va con su mantra de "no pasa nada". Verdaderamente hoy necesitaba no ir al cole -no nos pasa a los adultos que hay días que pretextamos una fiebre o una indisposición?-, porqué sus necesidades no son consideradas jústamente?

- Vaya hoy tiene mamitis. Claro como tienes esa cara triste pues el niño se pone igual.


ZZZAAAASSSSS! 
En pleno higadillo.
Riñones colapsados, me tambaleo e intento recuperarme 
lo justo para sacarlo de los brazos de la profesora y le espeto:

- Pues se viene a casa.- Sentencio.


No puedo decir que cara o que ha dicho después pues mis ojos se han nublado y mi cabeza empezaba a rodar en un torbellino de furia, dolor y culpabilidad.

Si no estoy dispuesta a dejar que se duerma llorando (Estivill y su tropa se pueden ir a pasear por la luna), si le dejo colechar (porque si a los mayores nos gusta dormir en pareja a ellos les gusta dormir con sus progenitores y no solos). Porque si yo sufrí bulling y sé lo que es que tus padres te digan que no les gusta verte triste (trágate el dolor y sigue adelante que yo estoy ocupado) y que no piensan cambiarte de cole porqué es más importante no perder un curso académico que ser una niña feliz.

A CUENTO DE QUÉ VOY A DEJARLO LLORANDO !!!!
QUE CARA QUIERE QUE PONGA AL VER A Mi Ch LLORANDO 
COMO NO LO HABÍA HECHO EN TODO EL CURSO? 

Mamítis?!  
Lo pongo en duda mucho. 

Se ha quedado con su abuelo (no con mamá) y está encantado -que he llamado preguntando por su evolución esta mañana-. Mamitis?! Culpabilizar a la madre, desestimar los temores del niño, esa es la manera de educar?! De respetar a los niños como las personas que son?!

No digo más.

18 de junio de 2013

Haciendo amigos y algo más

Estamos (Mi Churrumbel y yo) a finales del curso escolar. Él no es consciente pero pronto cambiará de colegio. Dejará el colegio "de nenes" por el de "mayorotes".

A sido un curso muy positivo. Al principio de tenerlo pensé que lo tendría en casa hasta que tuviera edad de iniciar el sistema obligatorio, pero vista la necesidad que tenía de contacto con otros niños y que mi red social no podía acabar de cubrir ese hueco social, me decanté por llevarlo -solo tres horas- a la escuela bressol (escuela-cuna?) del barrio.

Llevamos varias semanas que se repite el hecho que vamos por la calle y Mi Ch saluda a un niño u otro. Son sus compañeros de curso. Yo hablo con sus papas y él con sus amigos de sus cosas. Es emocionante verlo tan sociable y tan compenetrado con otros niños.

Mi relación con los otros padres es muy reducida. Nos vemos en el pasillo a la hora de dejarlos por la mañana. Vamos con prisas. Asistí a un curso de decoración de galletas y a una charla con una doctora que organizaron en la escuela, por lo que con algunas mamás hemos tenido un poco de tiempo de conocernos. A los papas los he tratado más en las reuniones de padres/madres. Pero todo sumado son pocos minutos.

Yo soy de las "nuevas" ya que hay progenitores que los llevan desde los pocos meses y algunos al enlazar hijos pues llevan más de tres años relacionandose en el centro. Eso hace que entre ellos haya mucha mayor confianza y -en consecuencia- conversación.

A Mi Ch le pasó lo mismo al principio. Parece mentira, pero fuí descubriendo por las conversaciones con varias profesoras del centro las diversas relaciones que se establecen entre los críos. Incluso en la clase de inicial (de menos de cero años!). Pero con los meses se fue adaptando y participando de su propio grupo de amistades.

Soy consciente que a partir de la introducción en el colegio su vida social se convertirá en la mía. Si el sale yo tendré que salir con él. Como tímida que soy (ese cactus que no me deja ni a sol ni a sombra) me emociona conocer gente nueva y me horroriza. Me reconozco peculiar. Pero habré de lidiar con todo tipo de personas por el bien de la vida social de Mi Ch. Que Dios reparta suerte!

Últimas novedades: Mi Ch se ha echado novia. 

Si fuera una devota de las novelas rosas estaría emocionada. Es como en esos relatos. Él la espera al salir del cole para salir juntos por la puerta. Comparten galletas. Van cogidos de la mano y no se separan en clase.

Incluso podría llegar a complicarse la cosa ya que la chica tiene un primo que también pulula junto a ellos y le da besitos a Mi Ch como hace su prima. Imaginaos! Triángulo amoroso al canto?!

Y como en toda historia rosa que se precie, me he enterado que no irá al mismo cole que Mi Ch así que ahora -ignorantes de su trágico destino- pronto se separan y .... quien sabe si volverán a encontrarse en el futuro. Se reconoceran? Volverán a sentir lo mismo?

Pobrecito mío. Tan pequeño y el mundo ya se muestra tan complicado!.

Ellos no saben nada ni de la palabra novios, amistad, amor, ni nada de eso. Mi Ch y sus compañeros simplemente se dejan llevar por sus instintos gregarios y establecen afinidades con una sinceridad del todo abrumadora y enviadiable.


17 de junio de 2013

Cuando el público es infantil.....

.... Parece que todo vale.

A veces a la gente nos toman el pelo. Es algo universal. Tarde o temprano alguien te propone algo y luego vemos que las expectativas creadas no se cumplen.

A veces es algo grave: Como cuando alquilas un apartamento para las vacaciones y resulta que esta muy por debajo de las fotos que viste en la web o de la categoría que te vendieron en la agencia.

A veces no es para tanto: Como cuando compras unas entradas para un evento infantil y resulta que es un fiasco.

Verdad?

PUES NO! Que sean pequeños no implica que les intenten colar cualquier chuminada campestre. Pequeños sí, tontos no.

14 de junio de 2013

Viernes dando la nota: Una de tia Tina


El otro día escuche una canción de la Sra. Tina Turner. Dios! Cuantos años sin escucharla! Que voz! Los 80 sin ella no me los imagino. 

Lo último que sé de ella es que vivía con su marido (uno más joven y menos pegón que Mr. Turner) en Suiza.

Aún vivirá? 

Saldrá con delantal a las montañas a cantar con el cubo de ordeñar vacas en la mano?

Debe estar viejita, viejita. No creeis?

13 de junio de 2013

Delantal casero

Desde carnaval tenía pendiente este DYS (en mi época a esto se le llamaba labores/manualidades/chapucillas) para un delantal infantil.

Me encanta que Mi Churrumbel me ayude a cocinar, pero -y ahora pareceré un anuncio de detergente- odio tener que frotar y limpiar su ropa que suele quedar impregnada de la receta (así en plan cuadro abstracto: una nube de harina, pegotajos de mermelada, huellas de chocolate,....) cual plato deconstruido de esos tan a la moda.

Tengo pasión por los delantales. Es un recuerdo de mi infancia anudarme uno al que tenía especial cariño. Llevaba un lazo de raso verde esmeralda y era de una tela de ruso muy suave.

Así que un día me "inventé" un delantal de los de usar sin reparos. Aquí os paso la idea:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...