Primero de todo agradecer a Opiniones incorrectas, Violeta Azul y Kentia sus aportaciones. Gracias!. De verdad, verdadera no lo digo por quedar bien. Todo comentario es una fuente de inspiración y me animan a seguir con este blog.
Este post no existiría sin vuestros tres comentarios.
Y ya más concretamente, voy al punto que me lleva a escribir estas letras: del mito de la maternidad. Este tema dá para un millón de posts así que voy a resumir en puntos cortitos algunas ideas que tengo al respecto. Supongo que si la gente se vuelve a animar a responder tal vez me alarge en alguno de ellos.
Aquí van:
- Tipos de familias hay muchas. Y no solo me refiero a las variedades nucleares de la sociedad occidental sinó al amplio abanico que una se encuentra en cuanto sale al ancho mundo. Las hay extensas, matriarcales, patriarcales,...
- A las mujeres que vivimos en el mundo occidental nos vendieron una idea muy determinada de maternidad, que nace y se apoya en marcarnos el ámbito doméstico como nuestro reino y lugar en el mundo. Por ello se glorifica el papel de madre y esposa. Y nos venden la historia de mil maneras (esto es marketing y lo demás tonterías). A saber:
Madre: que supera todas las dificultades solo por el amor a sus hijos y bla, bla. Un papel de abnegación y negación del yo en favor de la descendencia.
Esposa: Que apoya a su pareja, se queda en casa, hace intendencia y además es una consumada sacerdotisa del sexo (siempre que él quiera tenerlo, of course). Que no se queja -pues sus quejas no son importantes frente a la magna tarea del marido-padre de sustentar a su familia-, tiene siempre una sonrisa en la cara y saca fuerzas de flaqueza para todo.
- Ser madre de familia nuclear es muy duro (en la familia extendida se socializan los costes ya que todos hechan una mano y los progenitores no van tan achuchados) y si eliminamos una parte de la ecuación (padre, abuelos paternos, tíos paternos,...) aún más.
- En España nuestro maravilloso sistema de sociedad del bienestar si fuera persona sería una anorexica a punto de que la ingresen con los órganos vitales en colapso por inanición. Lo cual explica, en parte, porque la tasa de natalidad española sea tan penosa.
Dado lo cual:
- Cuando estás cansada, estas cansada. Si tienes gripe y todo te duele, ya puedes ser madre o no, estás hecha una birria y solo quieres quedarte en cama. Y para las madres agnósticas que no nos va la mística martiriológica nos acordamos de la ilusión con la que nos quedamos embarazadas y nos entra la risa con mala leche porque esto "no es lo que a mi me habían vendido". Dicho lo cual te levantas y arreas con niño, casa y laburo.
- Cuando en el trabajo no estás a gusto (esto es lo que me quita el sueño y el buen humor actualmente) por mucho que quieras a tu descendencia y te den muchos abrazos y cariños, las horas que pasas en el curro te se hacen duras.
- Cuando estás intentando algo -en mi caso ahora es pasar a un cargo superior y largarme de esa oficina que no me gusta y en su momento fue buscar quedarme embarazada- y ya llevas tres intentos y no lo consigues, te quedas chafada. Así que, aunque sé que lo seguiré intentando porque a cabezona no me gana nadie, una es humana y necesita apoyo como cualquier hija de vecina.
Conclusiones:
- Como tengo piso propio y sueldo con el que sustentarme tengo claro una cosa: si deseo tener una pareja a mi lado (en mi caso heterosexual es un hombre) es porque los seres humanos somos seres gregarios y en nuestra sociedad lo que se lleva es la familia nuclear. Otro gallo me cantaría si viviera en una casa grande con cuatro generaciones diferentes bajo el mismo techo. Seguramente entonces a lo que aspiraría es a tener un espacio propio en soledad.
- Que busco pareja que me quiera -a pesar de como soy- y que cuando llega la noche y me siento baja de moral me abrace y me diga que todo saldrá bien. A pesar de lo cual soy consciente que él no ha de solucionarme la vida; pero que si en esas horas oscuras logra apaciguar los malos augurios que me pasan por la mente eso es un regalo del cielo.
- Que si no quieres limpiar la mierda de los otros contrata a una señora de la limpieza. En caso contrario tus hijos te proveeran de largas y entretenidas horas de ropa sucia, cacas , vómito, meados, comida escupida y demás (y no solo durante los primeros años). Yo hago mierda (y me la limpio solita) y mi pareja también la hará (y será de los que se las saben apañar en ese tema o no será mi pareja).
Epílogo:
Una no es Lonely Mamá por casualidad.
Tengo mucha experiencia en estar "on my own".
Y el truco en esas ocasiones de bajón emocional es buscar en la cabeza un rinconcito.
Yo lo tengo. Con banda sonora incluida como visteis.
Es un lugar cálido en el que me espera mi fantasma favorito.
(tengo una amplia selección que surge de imagenes de series y pelis
que siempre han sido una fuente fundamental de escape de la realidad).
 |
Últimamente este es el Sr. Abrazos |
Y aunque esté en el super comprando, o entre la multitud de personas mirando la Feria del Pollo (servidora ayer por la mañana) mi fantasma me abraza y me dice que todo saldrá bien.
Y puedo soltar un suspiro y cerrar los ojos un microsegundo y creérmelo.
Ea! y ... Chimpún!