En el post anterior os fui explicando
algunas “cosillas” que no se ven en las revistas de decoración en relación al
impacto de la entrada de un bebé dentro de una vivienda.
Aquí van algunas ideas que nos
tendrían que recomendar y que jamás veréis impresas:
-
Suelo
alternativo:
Hasta que la
descendencia no sabe gatear el suelo y de lo que ésté hecho no es problemático.
Pero luego….
En cuanto gatea
hay que hacer una limpieza continua (poder programar un robot de esos
redonditos que van barriendo y fregando automáticamente para que lo precediera
siempre sería lo ideal) y esta el tema del frio o de las caídas cuando empieza
a hacer sus primero pinitos. Luego no anda aún firme y sigue cayéndose y
finalmente cuando domina la técnica corre de un lado a otro con lo que vuelve a
practicar la fuerza gravitacional a cada momento.
Una solución
clásica sería que os recomendará calefacción radial para el frio, suelos
resistentes para caídas y juguetes (porque como –sin querer- pises un juguete y
el suelo sea de parquet la cosa puede salirte cara), tal que alfombras y
moquetas y bla, bla.
Pero si yo ahora
pudiera elegir me pido ese suelo que
ponen en los parques que es como goma. ESO ES IDEAL!!!! Blandito con las caídas, resistente como el
que más, aislante del frio, lo hay en variados colores, y seguro que con una
escoba y una manguera os queda como nuevo en un periquete. Si añadís un desagüe
en cada habitación la cosa queda ultra practica.
-
I KE hAcemos
con los muebles?
No hay nada como
alquilar un guardamuebles. Meter tooodos los objetos de tu casa pre-niñ@ y
agenciarte una buena colección de muebles baratos que pueda destrozar sin que
tu corazón de decoradora aficionada quede triturado ante el vandalismo de la
adorable progenie.
No voy a hacer
publicidad, pero ya supongo que imagináis el lugar al que suelo peregrinar, no?
Cuando se vayan
de casa (dentro de muchos milenios) podrás volverlos a poner y reza porque el
vintage aún se lleve.
-
Paredes
grafiteras:
Habrás oído lo
de los colores suaves para los más pequeños, dibujos alegres para dar vida a los dormitorios y bla, bla….
Yo me pido un bote industrial de pintura
antigrafitera de esa que ponen a los vagones de metro. Un manguerazo y todo
niquelado. Os había comentado ya la necesidad de poner desagües por toda la
casa, no?
-
Esto es
underground y a ti te encontré en la calle:
Sé alternativa.
Rompe con los esquemas y las estéticas clásicas. Todo al estilo de la película Big o modelo Chiqui-Park para quienes
no hayan visto el film. Cajas de
juguetes por todos lados, rampas para bajar del sofá, pistas de carreras en el
pasillo, el cuarto de baño es la guarida secreta del superhéroe de turno y la
habitación tuya el castillo encantado de la princesa favorita de tus
hijas. Así el caos quedará “sutilmente”
camuflado y el hecho de que tus hijos lo
dejen todo tirado se habrá convertido en parte fundamental del look
ultra-moderno-que-te-mueres.
-
Piso de
invitados: El arma definitiva.
Si todo esto te
parece muy complejo o no va con tu estilo de vida queda un último recurso:
Comprar el piso de algún vecino y dejarlo fantástico y precioso (así de paso te
ahorras el guardamuebles). Haces una
puerta que los conecte y guardas la llave lejos de las manos de tus pequeños ángeles.
Anuncias que te
has cambiado porque ese es más… luminoso, mejor repartido el espacio, porque
por tu casa las líneas de energía Chi corren en dirección equivocada y tu
asesor Feng Sui dice que en ese otro tu vida será genial, tenías un cementerio
indio debajo, etcétera.
Cada vez que
alguien se presente en casa solo has de abrir la puerta, cruzar el umbral y
voila! Casa perfecta, invitados muertos de envidia y tú un peldaño más cerca de
subir a los altares de la perfección maternal.
Puede que todo lo
que acabo de escribir os parezca exagerado pero ya llegará ese día en que
entras y lo ves todo patas arriba y comenzarás a pensar que en el fondo no son tan
malas ideas.
 |
Fotograma de la película Big. |